Si, mi bebé se fue a la escuela y no lo puedo creer. ¿En qué momento creció? Es totalmente cierto que crecen rapidísimo y que la vida pasa volando. No es comentario de abuelita, así se siente desde que soy Mamá. No pensé que me iba a afectar tanto, sabía que iba a llorar, que me iba a costar trabajo, claro, pero no que iba a sentir esta tristeza enorme. Mi casa se siente vacía, volteo a ver el reloj a cada ratito y cuento los minutos para regresar por él. “¡Qué aprensiva estás, Mel!” me dijo una seguidora ayer y pensé “¿Será?” Así que hice una encuesta en Instagram y les pedí a las Mamás que votaran por si a ellas les pasó igual o estaban felices de, al fin, dejarlos en la escuela y recuperar sus mañanas, o al menos, tener más tiempo para ellas. Y el resultado fue este: 59% igual que yo y 41% todo lo contrario. Así que somos muchas las aprensivas jajaja y eso me dio paz. ¿A ustedes les pasa igual? ¿Les tranquiliza sentirse identificadas con alguien y sentirse menos locas? A mí sí, así que gracias por compartir.
Hoy fue su tercer día de escuela, el primer día al dejárselo a la Miss y ver cómo lloraba se me partió el corazón, me quedé cerquita de la escuela por si me hablaban, aproveché para desayunar con mi mejor amiga, un desayuno de dos horas y media, chisme largo y tendido. No hacía eso desde que nació Miguel y tengo que aceptar que disfruté muchísimo y me sirvió para platicar de otras cosas y distraerme, de ahí me fui a mi cita de pestañas, cada tres semanas le dedico media hora a mis pestañas, soy alérgica al rímel así que amo este invento de las extensiones de pestañas que te hacen olvidarte de despintarte los ojos, que era mi peor pesadilla pero ¿Ven? Ya estoy divagando, mi mommy brain está grave.
Miguel entró ahorita de 1 año 8 meses a maternal, nunca estuvo en guardería ni en otra escuelita, nada. Es de los más chiquitos porque es bebé Decembrino, nació en Diciembre y, aunque hay otros niños igual que él, pues me movió muchas cosas ver a mi pulguita en un salón con horarios y actividades sin Mamá. Total, cuando fui a recogerlo estaba súper tranquilo, despertando de su siesta, pude ver a los demás niños, convivir con su Miss y las nanitas del salón, con otras Mamás y me encantó verlo tan bien. Su Miss me enseñó videos de lo que hicieron en el día y realmente estaba contento, clase de música, recreo, resbaladillas, manualidades, hicieron muchas cosas. Y en cada video, lo notaba así, contento y tranquilo.
El segundo día le costó más trabajo, me confesó la Miss que no la pasó tan bien y que preguntaba mucho por Mamá, ya se imaginarán cómo se me apachurró el corazón y lloré una vez más (por no decir toda la tarde). Y hoy le fue mucho mejor, está muy contento, pareciera que les dan azúcar y café en la escuela jajaja, tiene mucha energía, está feliz y eso me tranquiliza mucho. Estas últimas mañanas se despierta y dice “Escuela, escuela”, se apura y va corriendo a la puerta de la casa diciéndome “Coche” porque ya se quiere ir, así que es buena señal. Vamos a tener días buenos y días malos, yo fui Psicóloga de Kínder un tiempo y me tocó ver el proceso de adaptación de muchos chiquitos, así que sé que va a estar muy bien, sólo es cuestión de tiempo.
Miguel estaba durmiendo siesta de 11:30 am a 2:00 pm, era una siesta larga pero despertaba feliz y creo que eso es lo que le está costando trabajo ahorita. En su escuela duermen sólo una hora al final del día pero tengo la esperanza de que ya que esté más adaptado, pueda dormirse en el coche de regreso a la casa y así, descansar un poco más. Lo bueno es que estos días se ha dormido perfectamente a las 7 pm y despierta 7:30 am, así que doce horas y cachito de corrido, qué maravilla. Llevaba meses durmiendo así, entre once y doce horas, no es novedad, siempre ha dormido súper bien de noche y en siestas pero qué suerte que no se alteraron sus horas de sueño en la noche. En su escuela, hay una opción para los niños de Maternal de pasar por ellos antes de la siesta y llevártelos a tu casa pero me da miedo que eso haga que no duerma nada. Ahora al menos me aseguran que duerma una hora completa con todos sus compañeritos y me consta porque yo entro por él a la hora de la salida, lo cargo y me lo llevo. Me encantó ese sistema de entrar hasta el salón por ellos y tener ese ratito de platicar con la Miss y saber cómo le fue, cómo va con la comida, si se tomó la leche, etc. Así que quiero seguir así, confiando en los horarios y estructura de la escuela, llevan años en esto, ellos son los expertos y le pregunté a Mamás del colegio que también metieron a sus hijos chiquitos y todas me dijeron: “Déjalo, en unos días va a estar perfectamente adaptado y así se duerme temprano en tu casa” así que iremos viendo cómo nos va y qué nos funciona mejor. Hay que darles chance, van 72 horas en una rutina completamente nueva.
Es súper importante que sepamos y tengamos muy presente que ni todos los artículos ni tips ni podcasts nos preparan totalmente para esto. De verdad yo llevo tres días con el ánimo súper bajito, comiendo sin parar, sin ganas de nada, agotada mentalmente porque no duermo bien pensando: ¿Y si le mando mejor de lunch tal cosa? ¿Y si está muy chiquito? ¿Cómo serán sus compañeros del salón? ¿Y si se cae en el recreo y no estoy yo? Jajajaja ahora leyéndome pienso: “Estoy loca” pero no, no es locura, es la primera separación importante que tenemos él y yo desde que nació, o más bien desde que estaba en mi panza. Y aunque mi vida no giraba al cien porciento alrededor de él… ¿A quién quiero engañar? Por supuesto que mi vida ha girado alrededor de él todo este tiempo. Aunque trabajo, tengo citas, escribo, veo amigas, salgo con mi esposo, me tomo mi tiempo de hacer mis cosas, todo lo hacía cuando él estaba dormido o en su hora en la mañana de actividades con los hijos de mis vecinas y amigas. ¡Pero claro que me está doliendo! ¡Y mucho! ¡Y lo extraño con toda mi alma! ¡Y no quiero que le pase nada y quiero que siga siendo mi bebé para siempre! ¿Y saben qué? Si sentir esto me hace ser una Mamá aprensiva, exagerada, muy apegada y sentimental pues, mucho gusto, soy Mel De Haene y así soy yo jajajaja. Ni ser Psicóloga, ni escribir artículos, ni mis diplomados ni mis entrevistas con tantos especialistas me van a hacer menos yo. Esta soy yo y siempre les voy a contar mi experiencia de lo que nos toque vivir así, sin anteponer la teoría, sino anteponiendo lo que siento de verdad, tal cual, sin letras chiquitas. Y de verdad, me está costando mucho, muchísimo.
Mi esposo me dijo: «Sólo va a ir cuatro horas y una va a estar dormido, son tres horas, no exageres» a lo que contesté: «De verdad tú no entiendes nada, sólo él y yo sabemos lo que nos va a costar». Y sí, sólo las Mamás sabemos lo que se siente.
¿Qué les recomiendo a quienes están por vivirlo? Eso sí puedo hacer, pasarles los tips que me ayudaron mucho y que hicieron que la Miss de Miguel nos felicitara cuando lo recogimos el primer día y nos dijera “Se portaron increíble, me ayudaron a bajarle la ansiedad muchísimo”.
- Anticipar. Platicarles, explicarles y motivarlos mucho a través de cuentos e historias sobre el colegio, lo que van a hacer ahí, con quien van a estar y quien los va a recoger.
- Llevarlo a conocer el colegio, los espacios, a su miss o aunque sea pasa por afuera y enséñale el lugar para que esté familiarizado.
- Planea y deja organizado todo un día antes para que no salgas con prisas y estresada. No discutas ni te enganches con tonterías, no es un buen día para arrancar frustrado ninguno de ustedes, todos ya están teniendo muchos sentimientos encontrados.
- Involúcralo en la preparación del lunch y de escoger su ropa o algún accesorio si lleva uniforme, dale opciones.
- Déjalo llevar algún objeto de seguridad (peluche, sabanita, etc)
- No lo lleves cargando, que camine al entrar al Colegio y entrégaselo a su Miss sin cargarlo.
- Trata de que la despedida sea normal y corta, que los vea seguros y sonrientes (aunque después llores en tu coche).
- No ofrezcas regalos, ni consentirlo demasiado o hacer que se apegue más a ti para compensar la separación.
- Llega a tiempo a recogerlo.
Estos tips y otros buenísimos están en el podcast de “Tenemos que hablar del PRIMER DÍA DE CLASES” en Spotify que hice con las creadoras de Mamushka, una cuenta en Instagram que me ha ayudado mucho llena de tips para Mamás.
¿Y les digo un secreto? Vamos a estar muy bien, unas somos más sentimentales y apegadas que otras, pero TODAS vamos a estar muy bien y la clave está en saber identificar cuando estés triste, cuando necesites encerrarte todo un día a ver series y llorar. Y hacerlo. No hacer como que no está pasando nada, no reprimir, escucharnos de verdad. Si te tomas el tiempo para ir al dentista, al ginecólogo, a la nutrióloga, al pediatra, al compromiso de tu esposo y al cumpleaños de tu suegra… ¿Por qué no darle la misma importancia a tu salud mental? Yo ayer me tomé toda la mañana para estar en pants, acostada y dejando que llegara este sentimiento de tristeza fuerte, abrazarlo, aceptarlo y prometerme que hoy arrancaba con todo para también, transmitirle a mi hijo puras cosas lindas y ayudarlo en este proceso de adaptación porque por más que te arregles y sonrías, nadie nos conoce mejor que ellos y les transmitimos TODO. Y mi Mariano, mi bebé chiquito que está a seis semanas de nacer y que le prometí darme un solo día de estar apachurrada y comiendo cochinadas. Fueron dos pero hoy desperté contenta, tranquila, me arreglé, llevé a la escuela a Miguel y estoy en una cafetería divina con mi chai delicioso, enfocándome en lo positivo, en ponerme las pilas y en aprovechar las horas que está en la escuela para mis pendientes, mi chamba, descansar, para lo que cada día me vaya proponiendo y ponerme metas chiquitas porque con esta panza y mis contracciones tempranas tampoco pretendo entrenar para un triatlón ¿Verdad? Jajaja. Así que venga, seamos las Mamás que nos prometimos ser, necesitamos ser fuertes, luchonas y confiar, confiar en las decisiones que tomamos, confiar en nuestros hijos y lo felices que van a ser en esta nueva etapa. Al ratito vamos a tener la casa llena de sus amigos del salón, años después nos van a hablar de la niña o niño que les gusta, del maestro que les cae fatal, la maestra que adoran, van a pedirnos quedarse a clases extra curriculares de fútbol o porras. Y vamos a estar bien, todo va a estar bien. Nos aconsejo estar ocupadas, ya sea cocinando, abriendo un negocio, inscribiéndonos a un diplomado, leyendo todos los libros que no hemos podido ni abrir desde que somos Mamás, lo que sea, lo que te haga feliz y vivir esto como un logro, porque es aplaudible lo que logramos las Mamás y no deja de sorprenderme todos los días de lo que somos capaces por ellos. Sólo las mamás entendemos lo que es el verdadero amor incondicional, así que va por ellos y podemos con esta prueba y las que vengan. Estoy segura que podemos.
Mel! Gracias por tu artículo! Aún no estoy segura de enviar a mi nena a una guardería porque siento el mismo sentimiento de tristeza y el corazón apachurrado con solo pensarlo, por lo mismo cero creo que estés exagerando, mamás que no lo vivan así, mis respetos pero mi caso tampoco es, estos días estuve muy al pendiente de cómo te iba con Miguel, porque me sentí muy proyectada, aún cuando aún no lo estoy viviendo, pero se que pronto tendremos que pasar por ello, y volveré a leer este artículo.
Gracias por compartirnos está etapa con tu chiquito! ❤️
Ay Mel, una vez más t felicito x ese sentimiento q transmites tmb en tus escritos ……. excelente reflexión sobre tu experiencia vivida durante estis 3 primeros días d Miguel en su escuela! …… es válido tooodo lo q sientes, ps como tú nos cuentas ahí, es el fiel reflejo d la estrecha relación simbiótica maternoinfantil q tienes con tu bebé, sí con tu bebé, ps aunque ya es un niño escolar, solo tiene 1.8 años y sigue siendo un bebé!! ? ……m fascinó una vez más tu artículo y yo tmb lo pienso así: esto es parte del.proceso y tanto Miguel como tú van a estar bien!!!!! ??????
Simplemente gracias por compartir. Me siento súper identificada contigo por qué estoy en una situación similar en todoooo. Me eh sentido muy desesperada de tener que estar aquí acostada y mi niño necesitándome, pero Dios tiene un fin en esta prueba y creo que estás dentro de ella, el escucharte , el leerte, me han ayudado muchísimo en este proceso. Gracias
Gracias a ti por compartir Dolores!
Amo ! Muchas gracias por compartir con tanta sinceridad!
Soy igual de aprensiva , mu bebe tiene 17 meses y me da un pavor total lo que viene ….
Por favor puedes darmw nombre de libros de la escuela para ir preparandolo desde ahora ?
Gracias
¿Libros de la escuela? Jajaja ni idea.
Hay Mel me sacaste lagrimotas, tengo 7 semanas de embarazo y mi niña de casi 2 años entra la otra semana a maternal y aunque solo ira 3 dias por semana me tiene muy ansiosa nunca nos hemos separado antes? justo deje mi trabajo de maestra en educación especial para dedicarme al 100% a ella y mas que vivimos en USA sin familia solos mi esposo y yo hemos estado a cargo de ella, cuando ell tenia 10 meses entre a trabajar 2 horas al dia como maestra(se acomodaba muy bien cuando llega su papa del trabajo y el se encarga de toda la rutina de la noche) pero como dices siempre poniendo el bienestar de mi familia primero mi vida a girado en torno a mi gorda de 2 años y ya viene otro en camino que bendición ? Gracias Mel por estos artículos que nos hacen sentirnos identificadas,
Pd, trabaje como maestra de preescolar varios años y ni eso te prepara para el primer dia de clases de tu bebe?
Gracias por compartir Lucía, más viniendo de una maestra de preescolar, me encantó.
Hola Mel. Me encanta tu contenido!!! Se que ya estás cerca de que nazca Mariano, pero me encantaría poder hacer una colaboración contigo. Tengo un libro que se llama 24 dias antes de navidad, así se llama en tmb en Instagram, por si lo quieres ver.
Como te contacto para ver si es posible? Me gustaría explicarte un poco de que se trata.
Quedo al pendiente, saludos y felicidades!